En este blog se mostrarán las últimas noticias acontecidas en los diferentes países en los que se encuentra Grupo Inzamac
viernes, 31 de agosto de 2012
DE BRETÓN A LOS ETARRAS PASANDO POR LA SUPERCOPA
La terrible noticia del descubrimiento de los cadáveres de los niños cordobeses abrió la semana, algo inhumano perpetrado por una persona que se hacía llamar "Papa". Poco a poco los medios de comunicación como Aves de Carroña fueron tras los huesos de los pequeños y se alimentaron de los mismos durante toda la semana (y lo que nos queda)
Durante esta semana también se ha hablado de huelgas de hambre, de asesinos liberados gracias a jugarse la vida. Y yo me pregunto ¿hasta que punto somos responsables de que alguien se suicide en una carcel? ¿por qué tenemos que complacer los deseos de criminales unicamente por qué pongan su vida en juego? ¿acaso el estado tiene la obligación de hacerles el avioncito a los asesinos para que no dejen de comer?
Para acabar un poquito de deporte, la Supercopa se jugo este miércoles, de nuevo Madrid y Barça; los dos mejores equipos del momento. Este año no se habló tanto de polémicas, ni de agresiones (por parte de los dos equipos) ni de arbitrajes, este año se habló de fútbol. El resultado ni lo pongo ya que todos lo sabéis.
Nos vemos la semana que viene.
jueves, 30 de agosto de 2012
NOTICIAS DE ARGELIA
Buenos días a todos, hoy hablaremos de las últimas noticias acontecidas en Argelia.
NOTICIAS ARGELIA
Ley de Finanzas de 2013 no prevé el plan de austeridad
+09.29.08.png)
15 nuevas marcas de agua mineral en el mercado pronto
+09.30.40.png)
Guemmar: "No hay una política deportiva palpable y medible"
+09.32.04.png)
Una respuesta mordaz a la injusticia de la "justicia colonial"
+09.32.44.png)
martes, 28 de agosto de 2012
NOTICIAS PERÚ
Como viene siendo habitual los martes os presentamos las noticias más representativas del país andino.
PERÚ
Ollanta Humala: queremos dar respeto a los maestros, no botarlos
El presidente Ollanta Humala refirió que la mayoría de educadores están dispuestos al cambio para el bien de la educación, pero que hay sectores políticos que persisten en lo contrario.
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, manifestó que se ejecutará una política educativa a través de la nueva ley que busca mejorar el salario de los docentes, y que no se llevará a cabo sin previsión ni planificación.
“Lo que se busca es dar respeto a los maestros, no se trata de botarlos, se trata de mejorar su calidad profesional, porque de eso depende la calidad de educación que van a recibir nuestros hijos”, afirmó.
El mandatario dijo que se necesita mejorar y crear nuevos colegios, dinámicos y funcionales a las demandas escolares, y no "grandes moles educativas", tras indicar que en lo que va del año se va invirtiendo mil millones de soles.
Ollanta Humala entregó en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno cheques hasta por 419 millones de soles, a 13 gobiernos regionales y 77 gobiernos locales, para la ejecución de 250 proyectos educativos, el 95% de ellos en zonas de extrema pobreza.
Congreso citará a Alexis Humala para el próximo 7 de setiembre
Asimismo, Rondón sostuvo que citarán al contralor Fuad Khoury para el 5 de setiembre y a la ministra de Salud Midori de Habich.
El titular de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Gustavo Rondón, informó que citarán a Alexis Humala para el próximo 7 de setiembre, y así explique su participación en la empresa Krasny del Perú, que en los últimos meses hizo diversascontrataciones con el Estado.
"Tiene que explicar qué tan eficiente es la institución, cómo hacen el cruce de información y si toman a consideración al titular de la institución o la empresa que contratan y no se preocupan de los socios que hay", sostuvo en declaraciones a RPP Noticias.
Asimismo, Rondón sostuvo que citarán al contralor Fuad Khoury para el 5 de setiembre y a la ministra de Salud Midori de Habich. En ambos casso, será por la contratación deKrasny del Perú en Arequipa por un monto de casi 500 mil soles.
Víctimas de violencia sexual quedarían sin reconocimiento ni derecho a reparación
+09.21.34.png)
Al cumplirse el 9° aniversario de la entrega del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación un total de 891 casos de violencia sexual perpetrada durante el período de violencia 1980 – 2000 podrían quedar sin reconocimiento como víctimas y sin derecho a reparación.
Alessandra Rampolla: El machismo sigue instalado aquí en Perú
La conocida sexóloga portorriqueña Alessandra Rampolla está de visita nuevamente en el Perú y habló en una conferencia de prensa sobre la mujer peruana y su rol en la sociedad, así mismo se animó a tocar con pinzas el tema político, refiriéndose a la primera dama Nadine Heredia.
La conocedora doctora del sexo, también se animó a comentar su visión acerca del hombre de nuestro país “el hombre peruano mantiene muy fuertemente su línea machista y eso puede ser muy problemático a la hora del tema del sexo porque quiere decir que no siempre están tan abiertos a aprender algo distinto” declaró Rampolla.
La sexóloga comentó que ha estado en varias ocasiones en el Perú, desde el 2006 y 2007. Así mismo declaró que tiene mucha conexión con el público peruano a través de su página web y por medio de las redes sociales.
El miércoles la doctora estará firmando autógrafos en el centro comercial Plaza Norte.
Mistura 2012: más de 100 mil entradas ya fueron vendidas
Ya se han vendido más de 100 mil entradas para la feria gastronómica Mistura 2012, informó el presidente de Apega, Bernardo Roca Rey.
+09.24.25.png)
Roca Rey manifestó que en la preventa se pone a disposición solo el 30% del total de boletos y aseguró que éstos se seguirán vendiendo a partir del inicio de la feria, el 7 de setiembre.
Finalmente, comentó al diario Gestión que Apega tiene planeado comprar un terrenoque le permita ampliar la feria ya que ha pagado cerca de un millón de soles por el alquiler del local de Campo de Marte.
lunes, 27 de agosto de 2012
NOTICIAS DE CHILE
Comenzamos una nueva semana, y aquí os presentamos las noticias chilenas más relevantes del día.
CHILE
Casen: Adultos mayores llegan a 2 millones 638 mil y duplican a los que existían en 1990
El apartado de la encuesta Casen sobre adultos mayores fue dado a conocer hoy por el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, oportunidad en la que se confirmó que hay una tendencia al envejecimiento de la población. Según el estudio, actualmente hay 2 millones 638 mil adultos mayores, el doble de los que existían en 1990.
"Cada vez más adultos están pasando agosto, ese es un fenómeno demográfico nuevo en Chile, hay un cambio poblacional muy grande ya que hoy tenemos 2 millones 638 mil adultos mayores, el fenomeno del envejecimiento poblacional continúa en Chile, de hecho el año 2025 van a haber más adultos mayores que menores de 15 años y en algunas regiones del país eso ya esta pasando", dijo Lavín al entregar los datos.
Denuncias por uso fraudulento de tarjetas bancarias aumentan 131% en tres años
“Los hechos recientemente registrados en la IX Región del país dan pábulo para señalar que los ilícitos asociados al uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito (...) han evolucionado en diferentes aspectos, actualizando y sofisticando sus métodos de comisión”, asegura un informe elaborado por el OS-9 de Carabineros.
El análisis, junto con advertir sobre las dificultades para dar con los responsables de estos delitos, enciende las alertas sobre el importante aumento que, en los últimos tres años, han registrado las denuncias por clonación de tarjetas: “Desde 2009 a 2011, (este ilícito) se incrementó en un 131%, lo que conlleva a dejar de situarlo como un delito emergente y reclasificarlo como uno habitual, que ha desplazado al giro doloso de cheques y uso malicioso de documento privado mercantil”.
Ministro de Energía: "En 2018 estaría operando la carretera eléctrica"
+09.18.00.png)
viernes, 24 de agosto de 2012
DE RESCATES, GORDILLOS Y FUTBOL
Los meses vacacionales comienzan a dar sus últimos coletazos, unos últimos coletazos que han traído consigo unas temperaturas de más de 34º y una ola de calor que ha asolado la peninsula Ibérica. Las formas de hidratarse correctamente y las imágenes de los turistas torrándose en las playas del país han dominado los telediarios, aunque esta semana se ha vuelto a hablar del rescate a España y de las condiciones que se tendrán en cuenta para llevarse a cabo.
Otro personaje ha dominado las tertulias y los informativos, Gordillo un tipo que mediante su demagogia ha buscado convencernos de que la ilegalidad de sus actos debe considerarse heroísmo; alla cada cual que juzgue ya que aquí solo relatamos los hechos.
Por último la Liga ha empezado, ya podemos dormir tranquilos, si antes hablábamos de olimpismo en lugar del Ibex ahora hablaremos del último gol de Messi o Ronaldo, la última polémica de Mou con Tito en lugar de hablar de la paupérrima situación que nos asola.
En fin, a grandes rasgos esta es la situación semanal. Nos vemos en 7 días.
miércoles, 22 de agosto de 2012
NOTICIAS DE ARGELIA
Hoy nos toca hablar de Argelia, como siempre aquí os pondremos la noticia traducida al castellano pero en el enlace os mandará a la noticia en Francés.
ARGELIA
Los estudiantes de secundaria en Argel combinar el movimiento de protesta
+09.40.39.png)
La nueva Ley sobre aprendizaje, el límite de edad a 30 años
+09.41.58.png)
Proyecto regional para construir cuatro institutos especializados en los servicios audiovisuales
El Ministro de Educación y Formación Profesional, El Hadi Khaldi, anunció ayer en Argel, un proyecto para construir cuatro institutos en el ámbito de la radiodifusión. Estos institutos se llevará a cabo en las provincias de Constantino, Bechar, Orán y Ouargla, que cuentan con estaciones de radio regionales, dijo el Sr. Khaldi quien fue el invitado de la Cadena I Radio argelina. Estos institutos deberían reducir la presión sobre el único centro que ofrece este tipo de formación, el de Ouled Fayet (Argelia), donde las solicitudes de registro se están incrementando. Los alumnos serán supervisados en estos nuevos institutos por los maestros permanentes técnicos más especializados que trabajan en emisoras de radio regionales, añadió el ministro. Él no descartó la posibilidad de utilizar los profesores extranjeros especializados en el campo audiovisual, en particular en la tecnología de la información y la comunicación (TIC). Sr.Khaldi también ha anunciado una próxima jornada de estudio, en coordinación con el Ministerio de Comunicación, con el fin de identificar una nueva formación relacionada con las operaciones en el área de comunicación, incluida la audiovisual, y fortalecer la nomenclatura nacional de especialidades y oficios en el marco del
la educación y los sectores de educación vocacional mediante la integración desarrollada por el sector de las comunicaciones. Ministerios de Comunicación y Formación de profesionales y de Educación han firmado el pasado lunes, un acuerdo marco con el fin de promover la formación los oficios desarrollados por la industria de las comunicaciones, incluida la radiodifusión.
Validación de la primera fase del plan de inversión
+09.43.04.png)
"Argelia: los recuerdos en el presente" para el quincuagésimo aniversario de la Independencia
+09.44.11.png)
Arte y cine árabe en la escena parisina
+09.44.54.png)
martes, 21 de agosto de 2012
NOTICIAS PERÚ
Continuamos la semana y hoy os presentamos las noticias más interesantes que han acontecido en el pais andino.
PERÚ
Rospigliosi: "Con Alexis Humala ninguna investigación parece que llegará a fondo"
"Lo que todo esto indica es que no ha habido desde el oficialismo ningún deseo de frenar este tipo de actos", señaló.
El analista político, Fernando Rospigliosi, lamentó el nuevo escándalo en torno a la familia presidencial. Como se sabe ayer se denunció que una empresa vinculada a Alexis Humala hizo negocios con entidades del Estado.
"Todo empezó con el viaje a Rusia donde pretendió hacer unos negocios y ahí no pasó nada. Al parecer él ha evaluado que tiene carta libre para seguir haciendo negocios", manifestó.
Gregorio Santos: Buscamos recolectar 2 millones de firmas para elaborar una nueva Constitución
El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, indicó que los fonavistas llevan la delantera con mil firmas para elaborar una nueva Constitución.
Gregorio Santos, presidente regional de Cajamarca, indicó que busca recolectar dos millones de firmas para elaborar una nueva Constitución y abrir un debate nacional sobre los recursos económicos, naturales y sociales. "Hasta el momento ya existe un millón de firmas, tarea empezada por los fonavistas", destacó
Santos manifestó que esta constitución pertenece al ex Presidente Alberto Fujimori, y que muchos de los conflictos sociales que se han suscitado han sido por culpa de esta Constitución.
Construir nuevos gasoductos podría incrementar costo de electricidad
El usuario pagaría el costo por transmisión del recurso.
Alfredo Dammert, ex presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin), indicó a un diario local que la construcción de gasoductos y poliductos que promueve el Gobierno para llevar gas natural a Lima (se licitarán tres) y así reforzar el sistema eléctrico terminaría elevando las tarifas del recurso en un 20%.
Para Dammert, como indica diario Gestión, las tarifas se incrementarán por el costo de transportar el gas natural. Actualmente, dijo, el 23% de los pagos que el usuario realiza por energía eléctrica son por transporte de gas a la costa.
Por su parte César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema (COES), indicó que “los nuevos proyectos de ductos de gas a la costa son necesarios y razonables porque aumentan la capacidad del Gasoducto de Camisea, y tienen otro camino alternativo para dar seguridad energética al SEIN”.
BVL cerró en alza pese a incertidumbre internacional
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró al alza hoy, acumulando su tercera alza sucesiva, pese a la tendencia de los mercados internacionales que cayeron afectados por los precios de los commodities, así como por los resultados económicos en China.
El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, subió 0.01 por ciento al pasar de 20,105 a 20,107 puntos.
+09.19.23.png)
El Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, se depreció 0.29 por ciento.
Asimismo, el monto negociado en acciones se situó en 34.75 millones de nuevos soles en 734 operaciones de compra y venta y las principales acciones que presentaron índices positivos destacan las de Rio Cristal (16.67 por ciento), Inca Tops (6.44 por ciento) y Compañía Minera Atacocha (5.71 por ciento).
Créditos vehiculares crecen 22.22% en julio respecto al mismo mes del 2011
El mayor poder adquisitivo de personas y familias viene incidiendo positivamente en la evolución del financiamiento vehicular bancario.
+09.19.47.png)
De forma similar, el número de créditos vehiculares llegó a 60,807 a julio del 2012, cifra que mostró un crecimiento de 903 créditos (1.51 por ciento) en comparación con el mes anterior, y de 11,549 créditos (23.45 por ciento) frente a julio del 2011.
Niños de la Clínica San Juan de Dios celebraron a lo grande el Día del Niño
Con el ánimo de ofrecer un día inigualable que les dibuje una sonrisa a los niños delHogar Clínica San Juan de Dios, el centro comercial MegaPlaza preparó un programa especial en el marco del Día del Niño que incluyó diversas actividades de esparcimiento y sana diversión.
+09.21.21.png)
Finalmente, Plaza Feliz, la zona de entretenimiento del centro comercial, fue el escenario perfecto para el simpático show infantil que regaló alegría y sorpresas a los niños en ese día tan especial.
Rodolfo Hinostroza: “Debemos estar orgullosos de esta nuestra gran poesía peruana”
Poeta promociona libro de crónicas periodísticas que retrata personajes resaltantes de la literatura.
“Pararrayos de Dios. Crónicas de poetas” (2012) es el nombre que recibe la última obra del poeta Rodolfo Hinostroza, en la cual se retratan personajes de la talla de Juan Gonzalo Rose, César Calvo, Blanca Varela, José María Arguedas, José Watanabe,Javier Heraud, Manuel Scorza, entre otros, son retratados en una compilación de emotivas crónicas periodísticas.
+09.21.48.png)
Con este libro, el autor busca dar una imagen consistente de cómo son en realidad los poetas. “Los poetas no tenemos un perfil identificable... Tú vez a un pintor que se amarra un pañuelo en el cuello y se viste de colores, ya sabes que es pintor; pero un poeta, tú no sabes cómo es”, sostuvo.
Rodolfo Hinostroza anunció que se prepara para lanzar su libro “Tercer diluvio”, que habla de la profecía maya de 2012, con apoyos mitológicos muy fuertes. (Con información de RPP).
lunes, 20 de agosto de 2012
NOTICIAS CHILE
Buenos días a todos, comenzamos una nueva semana en el Blog de Internacional de Grupo Inzamac. Debido a que las entradas con noticias sobre Chile y Perú quedaba muy larga esta semana volvemos a cambiar un poquito el formato. Hoy realizaremos un seguimiento de noticias de Chile, mañana lo haremos con Perú, el miércoles con Argelia, Jueves resto del "mundo" Inzamac y el viernés volveremos a contar nuestras impresiones.
CHILE
Alcalde Zalaquett: "La mayoría de los alumnos sí quiere estudiar"
El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, se refirió a las movilizaciones y tomas protagonizadas por los estudiantes secundarios durante los últimos días, y aseguró que la mayoría de los alumnos "si quiere estudiar", en referencia a la polémica suscitada por los desalojos.
Levantan 894 casas "tsunami resistentes" en El Maule y Biobío
Un total de 894 casas diseñadas con técnicas para resistir un tsunami se emplazarán en los próximos 12 meses en El Maule y Biobío. Esos son los proyectos que definió el Programa de Reconstrucción del Ministerio de Vivienda, el que ha promovido que la población siga habitando en la costa, pero en inmuebles seguros.
El plan de André Sougarret para rentabilizar Minera Esperanza
+09.30.49.png)
Gope de Carabineros acudió al Instituto Nacional para desalojarlo, pero se trataba de una "toma fantasma"
Cerca de las 6.30 de esta mañana, efectivos del Grupo de Fuerzas Especiales de Carabineros (Gope) ingresaron al Instituo Nacional para desalojarlo, sin embargo al interior del recinto no habían estudiantes.
Este es un nuevo caso de "toma fantasma", donde los alumnos evacuan el establecimiento para no ser detenidos por el personal uniformado.
Mientras Carabineros realizaba el operativo, a un costado del Instituto, específicamente en la casa central de la Universidad de Chile, un grupo de estudiantes comenzó a lanzar objetos contundentes en contra del personal, sin embargo no se registraron detenidos a traíz de estos hechos, según consigna Canal 24 Horas.
Clausuran boleterías de empresa de buses interurbanos Expreso Norte por no cumplir con normas laborales
En medio de protestas, la Dirección del Trabajo clausuró hoy las boleterías de la empresa de buses Expreso Norte, que cuenta con puntos de venta en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y de Atacama, por no cumplir con las normas laborales adecuadas para sus trabajadores. Esta es la primera vez que se ordena la clausura de una empresa de buses interprovinciales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)