martes, 25 de septiembre de 2012

NOTICIAS PERÚ


Hoy martes continuamos nuestro recorrido con las noticias más relevantes del País Andino.

PERÚ


Javier Villa Stein rechaza resolución de la Corte IDH y la califica de “afrenta para la soberanía”

Para Villa Stein, el fallo internacional genera un precedente negativo para la justicia peruana pues la Corte IDH le dice al Perú lo que tiene que hacer.
El presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema, Javier Villa Stein, rechazó la resolución publicada este lunes por la Corte Internacional de Derechos Humanos, que exige al Estado peruano anular la resolución que redujo la pena de los miembros del grupo Colina en el caso de la matanza de Barrios Altos.
Para Villa Stein, el fallo internacional genera un precedente negativo para la justicia peruana pues la Corte IDH le dice al Perú lo que tiene que hacer. Asimismo, manifestó que la política exterior la dirige el presidente Ollanta Humala, por mandato constitucional, y que el citado fallo “es una afrenta para la soberanía del Perú”.
“Corresponde al presidente Ollanta Humala pronunciarse. Los peruanos esperamos y demandamos eso”, sostuvo Villa Stein en un pronunciamiento enviado a Canal N.

IDL: a la Corte Suprema sólo le queda anular la sentencia de Villa Stein

Como se recuerda, la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordena la emisión de una nueva sentencia, a propósito del fallo que emitió el tribunal de Villa Stein que favorece a los miembros del grupo Colina y que desconoce el tema de delitos de lesa humanidad.
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, consideró que la Corte Suprema no tiene otro camino que anular la sentencia de Javier Villa Stein, pues no puede establecerse otra interpretación a la resolución de la Corte IDH que no sea el de buscar un mecanismo para emitir un nuevo fallo en el caso Barrios Altos.
“Los órganos del Estado peruano simplemente acatan las decisiones de los órganos de carácter internacional, ningún órgano por más Corte Suprema que sea puede ponerse en el plan de interpretar las decisiones de la Corte Interamericana porque no les corresponde, consecuentemente lo que debemos observar es el mecanismo procesal para anular la sentencia y dictar una nueva”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Asimismo, Rivera mencionó que el Poder Judicial no es un poder diferente y autónomo del Estado. Es parte del Estado y consecuentemente las obligaciones no son solamente delPoder Ejecutivo, sino del conjunto de las autoridades y de las instituciones del Estado”, refirió.
Como se recuerda, la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordena la emisión de una nueva sentencia, a propósito del fallo que emitió el tribunal de Villa Stein que favorece a los miembros del grupo Colina y que desconoce el tema de delitos de lesa humanidad.

BVL cae en apertura y precio de sol se mantiene estable

El precio del nuevo sol en el mercado interbancario se muestra estable al inicio de la sesión cambiaria de hoy.
A las 10:00 horas locales, el precio del dólar se situó en S/. 2.599 en el mercado interbancario, el mismo nivel del viernes pasado; en el mercado paralelo se cotiza en S/. 2.61, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se sitúa en S/. 2.665.
El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo del mercado bursátil local, inició la sesión con una caída de 0.25% al pasar de 21,884 a 21,830 puntos.
El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, conformada por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 0.19% al pasar de 32,125 a 32,065 puntos.
La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) presentó indicadores negativos, elíndice industrial Dow Jones bajó 0.15%, el índice Standard & Poor’s y el indicador tecnológico Nasdaq retrocedieron 0.19% y 0.5%, respectivamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario